Pablo Garrido | Madrid |
Si la situación sanitaria a nivel mundial y nacional se normaliza, ya está programado que los próximos 15, 16, 17 y 18 de junio en Ifema, tendrá lugar la 34º edición del Salón Gourmets donde el protagonismo recaerá en el producto de calidad que en esta ocasión se centrará en la trazabilidad, sostenibilidad y tecnologías innovadoras.
Iba a tener lugar en los próximos días, pero por motivos obvios se ha tenido que posponer y regresará con más de 50000 productos gourmets, numerosas mesas redondas, actividades y variados campeonatos y concursos en junio.
Además, la nueva tendencia gastronómica también se tocará durante las Mesas Redondas Gourmets que se celebran en este evento, veganismo, km0, cocina saludable son los temas que junto con aprendizaje, experiencia y técnicas de vanguardia debatirán los cocineros emergentes y adelantados exponiendo sus perspectivas actuales y futuras sobre el mundo gastronómico.
Espacio dedicado al mundo del vino.
El vino también formará parte del 34 Salón Gourmets y estará presente en las mesas bajo el lema “caras nuevas del vino en España” y “El reconocimiento del vino español en el extranjero”.
Asimismo, los amantes del vino podrán disfrutar de 3 grandes catas: Cata Torres, todo un referente en el panorama vitivinícola nacional e internacional (este año han cumplido su 150 aniversario); Cata Orborne con más de 250 años de historia que le otorgan su gran fama y reconocimiento internacional.
Y la última, una novedad, Château de Beaucastel, de la mano del miembro de la quinta generación de bodegas Château de Beaucastel (Courthezon, Francia), Thomas Perrin. Una oportunidad para gozar de los vinos de la familia Perrin con su sello particular de producción orgánica y biodinámica.
Además, estará el Túnel del Vino, un espacio patrocinado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), con 260 bodegas y 334 vinos seleccionados por los técnicos del Ministerio de Agricultura junto al Comité de Cata de la Guía Vinos Gourmets.