Pablo Garrido | Madrid |
Eno-T Wine&Tourism será un mostrador óptimo de la calidad de los vinos enoturísticos. Un campo para mostrar los vinos elaborados por las bodegas que muestran con satisfacción al visitante lo que hacen y cómo lo hacen, ayudando del mismo modo a impulsar las zonas rurales donde se ubican, en muchos casos afectadas por la creciente despoblación.

Esta será la primera edición de los Premios Internacionales ENO-T Wine&Tourism y se celebrará en Madrid el próximo 11 de junio. Estará organizada por Alamesa, Wine & Beer Action Marketing y auspiciada por la Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino, AEPEV, y por la Asociación Española de Enoturismo, AEE.

De este modo, estos premios servirán para ser una espléndida herramienta para la difusión del enoturismo como razón motivadora de la promoción del sector, incentivándolo en todo el mundo y haciéndolo más presente si cabe en redes sociales y medios de comunicación especializados.

¿Qué vinos pueden optar a los premios?

Podrán participar en lo Premios Internacionales ENO-T Wine&Tourism aquellos vinos que tengan una relación directa con las actividades turísticas de la bodega o cualquier empresa u organización relacionada con el turismo.

Todos aquellos vinos elaborados por una bodega que cuente con actividades enoturísticas y vinos elaborados por bodegas comprometidas con la gastronomía en sus propuestas turísticas.

¿Qué hay que hacer para participar?

El plazo de inscripción ya está abierto y finaliza el 8 de junio. La sesión de cata del Certamen tendrá lugar el 11 de junio en Madrid, y en ella se darán cita expertos y profesionales del sector, como enólogos, formadores, comerciantes, periodistas especializados y expertos en análisis sensorial.

En definitiva, los premios serán una magnífica herramienta para difundir el concepto de enoturismo, así las bodegas galardonadas, además de presumir de la calidad de sus vinos, podrán promocionar sus actividades enoturísticas en diferentes Ferias y Muestras internacionales.