Por primera vez, las seis bodegas del Barrio de la Estación estrenarán una iluminación navideña conjunta, inaugurando una amplia propuesta de actividades para celebrar y disfrutar en estas fechas tan señaladas.

Una experiencia única en la que se podrá pasear entre bellas composiciones lumínicas, disfrutar de magníficos vinos y tapas en las bodegas CVNE, Gómez Cruzado, La Rioja Alta, S.A., Viña Pomal Bodegas Bilbaínas, Bodegas Muga y Bodegas RODA.

El encendido de la iluminación navideña tendrá lugar el próximo día 3 de diciembre a las 18:00h en el parking central del Barrio de la Estación (junto al túnel) y estará abierto a todo el público que quiera asistir, siempre respetando las medidas de seguridad y sanidad requeridas.

Ese mismo día 3 a las 19:00 se celebrará en la centenaria bodega CVNE un concierto navideño bajo el título “In dulci jubilo –  Música para una Navidad Barroca» con obras de Juan Sebastián Bach y compositores barrocos españoles a cargo de la Accademia Del Piacere, formación de música antigua que dirige el viologambista de ascendencia sirio-palestina Fahmi Alqhai y que ha actuado en los mejores escenarios musicales del mundo.

Además, durante todos los viernes y sábados de diciembre (excepto los días 24, 25, 31 de diciembre y 1 de enero) se celebrará una ruta del vino y la tapa del Barrio de la Estación, actividad que invita a pasear por las bodegas e ir disfrutando de sus vinos junto con una tapa de regalo.

Por último, entre el 3 de diciembre y el 5 de enero, cualquier acción de enoturismo que se realice en las seis bodegas (incluyendo degustación en los Bares de Vinos, catas, visitas a bodegas y otras actividades), quedará registrada en un ‘pasaporte navideño’ con un sello. Al completarlo, el visitante deberá depositarlo en las urnas ubicadas en las bodegas y participará en el sorteo de diez entradas para La Cata del Barrio de la Estación, la prestigiosa actividad enoturística que celebrará una nueva edición el próximo 18 de junio de 2022.

Este año, viajar al Barrio de la Estación en Navidad invita a vivir una experiencia entrañable rodeados de bodegas centenarias y vanguardistas, vino y gastronomía en un entorno único en el mundo, que se viste de gala para dar la bienvenida a la que, quizá, sea la Navidad más especial de los últimos años. Una iniciativa que cuenta con el apoyo de las ayudas del programa LEADER gestionadas por la Asociación para el Desarrollo de La Rioja Alta (ADRA), así como de La Rioja 360º Avanza.

Programa detallado:

Viernes, 3 de diciembre de 2021: Encendido Navideño
Lugar: parking del Barrio de la Estación (junto al túnel)
Hora: 18:00h

Concierto de Navidad: Accademia del Piacere
Lugar: CVNE
Hora: 19:00
PVP: 40€, entradas disponibles en www.lacatadelbarriodelaestacion.com

Días 3, 4, 10 y 11, 17 y 18 de diciembre de 2021: Ruta del vino y la tapa del Barrio de la Estación
Lugar: bodegas Asociación Barrio de la Estación
Hora: 18:00

La Cata del Barrio de la Estación

Cada dos años, el Barrio de la Estación abre sus puertas para acoger esta gran celebración que reúne a las bodegas CVNE, Gómez Cruzado, La Rioja Alta, S.A., Viña Pomal Bodegas Bilbaínas, Bodegas Muga y Bodegas RODA, en una jornada inolvidable en la que el vino de Rioja y la gastronomía son los auténticos protagonistas. Una cita ensalzada por la prensa y crítica nacional e internacional, que fue galardonada en 2015 con el premio “Best of” a la mejor iniciativa enoturística “Great Wine Capitals”, en 2016 con el premio a la “Mejor Experiencia Enoturística” en los International Wine Challenge Awards Spain y con el “Premio Rioja Capital a la Iniciativa Singular” otorgado por el Gobierno de La Rioja. Más recientemente, La Cata del Barrio de la Estación ha obtenido también el título de “Mejor Iniciativa Enoturística 2018” de las Rutas del Vino de España y el premio “Mass Vino” que otorga esta asociación de periodistas como mejor experiencia enoturística del año.