España vendió, en los seis primeros meses de 2019, 74 millones más de litros que en la primera mitad de 2018, lo que supone un crecimiento del 7% hasta alcanzar los 1.070 millones de litros, consecuencia lógica de la mayor cosecha del 2018 y del esfuerzo comercializador de nuestras marcas, según varios informes publicados por el Observatorio Español del Mercado del Vino.
De esa cantidad, 465 millones corresponden a vinos envasados (+1,3%) y 606 millones de litros, a vinos a granel (+13%).
Sin embargo, un mercado mundial relativamente estable, en el que alguno de nuestros principales clientes, como Italia, muestran poco apetito por el vino español, al disponer también ellos de mayores producciones propias, ha generado que la demanda no haya crecido al ritmo que exigía la mayor oferta disponible.
Comercialización del vino envasado
En la primera mitad de 2019, las exportaciones españolas de vino envasado fueron de 465 millones de litros por valor de 1.043 millones de euros, a un precio medio de 2,24 €/litro. Con respecto al primer semestre de 2018, aumenta el volumen exportado (+5,9 millones de litros), reduciéndose la facturación (-42 millones de euros), al caer el precio medio en 12 céntimos. Por productos, en valor, la caída de las ventas de los vinos de licor, espumosos, vinos con DOP tintos y rosados, vinos con IGP y vinos sin ninguna indicación envasados, no se ve compensada por el aumento del resto de productos.
Destaca el buen crecimiento de Japón, Canadá y Portugal, que lideran el aumento de las exportaciones en volumen. En el lado negativo, caída de las ventas a China, Francia, Alemania y Suiza, entre los principales destinos.
Comercialización del vino a granel
En los primeros seis meses de este ejercicio, España exportó 68 millones de litros más de vino a granel (+13%), pero facturó 81 millones de euros menos (-25%), al caer el precio medio un 33%. Las ventas se situaron en este periodo en los 605,9 millones de litros por valor de 246,1 millones de euros, a un precio medio de 41 céntimos por litro. Por productos, destaca el aumento en volumen de los vinos sin ninguna indicación a granel (+69,7 millones de litros), así como su caída en valor (-51,6 millones €).
Portugal, Rusia y algunos mercados africanos lideran el crecimiento en volumen y compensan, con creces, la caída de las ventas a Italia.