La Ruta del Vino de La Mancha se disfraza a lo largo de los primeros días de marzo con carnavales en las principales localidades. Tomelloso, Campo de Criptana o Socuéllamos son algunos de los lugares donde la tradición de la salida de don Carnal y la venida de la Sardina más se celebran a lo largo de estos días.
En algunos casos algunos de sus desfiles o eventos están catalogados como de Interés Turítico Regional, lo que hace aún más atractiva una visita a esta Ruta del Vino de La Mancha en este momento del año.
Tomelloso cambia el itinerario de los desfiles
Como en ediciones anteriores, el Gran Desfile Nacional de Carrozas y Comparsas tendrá lugar el sábado, 2 de marzo, a las 17:30 h. Habrá dos modalidades: “Comparsa” y “Carrozas”, con cuatro premios para cada una de ellas, dotados con 1.000, 600, 400 y 200 euros en el primero de los casos y con 2.500, 1.900, 1.400 y 900 euros en el segundo.
Al día siguiente, el domingo de Carnaval, los protagonistas serán los más pequeños de la casa. A las 12:00 h comenzará el XXXIII Desfile Escolar de Carnaval, declarado de Interés Turístico Regional. Unas fiestas que este año llegan, como principal novedad, con el cambio de itinerario de los desfiles, como consecuencia de las obras de remodelación de la Plaza de España que se están ejecutando en estos momentos y que no hacen posible mantener el recorrido habitual.
El nuevo recorrido comenzará en la rotonda de confluencia de la calle Doña Crisanta con las avenidas Juan Carlos I y Don Antonio Huertas, para concluir al final de esta última, en el cruce con la calle Estación y Paseo San Isidro. Las peñas, ha apuntado el concejal, recorrerán la misma distancia que en años anteriores, alrededor de 1.400 metros.
Como en ediciones anteriores, el Gran Desfile Nacional de Carrozas y Comparsas tendrá lugar el sábado, 2 de marzo, a las 17:30 h. Habrá dos modalidades: “Comparsa” y “Carrozas”, con cuatro premios para cada una de ellas, dotados con 1.000, 600, 400 y 200 euros en el primero de los casos y con 2.500, 1.900, 1.400 y 900 euros en el segundo.
Al día siguiente, el domingo de Carnaval, los protagonistas serán los más pequeños de la casa. A las 12:00 h comenzará el XXXIII Desfile Escolar de Carnaval, declarado de Interés Turístico Regional. Participarán las AMPAS de los trece colegios de Educación Infantil y Primaria de la localidad y la de la Escuela Infantil Lorencete, que ha elegido como tema “Abejas”.
También el domingo, pero por la tarde, a las 20:00 h, tendrá lugar el Desfile del Concurso Local de Máscaras Espontáneas, que partirá de la puerta principal del Parque de la Constitución, por la Avenida Don Antonio Huertas, y la calle Concordia, hasta el Palacio del Carnaval, que estará ubicado, como en años anteriores en la Plaza de Toros.
El Gran Desfile de Peñas Locales tendrá lugar el lunes, 4 de marzo, a partir de las cinco y media de la tarde. El concejal ha destacado la gran calidad de las peñas de Carnaval de Tomelloso que tiene el orgullo de contar entre ellas con la que más veces ha ganado el Arlequin de Oro, convirtiéndose en una de las mejores de la provincia. Todas las peñas locales, ha incidido, dejan en el lugar que se merece a la ciudad en aquellas localidades en las que participan en desfiles de Carnaval.
También se ha programado este año, es el tercero, el Rally “Autos Locos”. Será el martes, 5 de marzo, a partir de las 17:00 h. El recorrido comenzará en la Avenida Don Antonio Huertas, frente a la puerta principal del Parque de la Constitución. Desde allí los “Autos Locos” se dirigirán por la calle Concordia a la puerta de la Residencia de Ancianos “San Víctor” donde estará ubicada la meta. El plazo de inscripción finaliza el 1 de marzo a las 14:00 h y hay tres premios dotados con 300, 200 y 100 euros.
Otra cita fija desde hace cuatro años es el Concurso de Drag Quenn que presentado de nuevo por Chumina Power, tendrá lugar también el martes, a las 22:00 h. en el Palacio del Carnaval, donde todas las noches, además de la entrega de premios del desfile de ese día, habrá bailes de Carnaval.
Las máscaras del carnaval callejero de Socuéllamos
El Carnaval 2019 de Socuéllamos, que se va a celebrar del 2 al 9 de marzo y según su alcaldesa Pruden Medina, se trata de una fiesta “que crece cada vez más en nuestra localidad, llegando incluso a superar, en cuanto a participación y a visitantes, al de otros municipios de la comarca con más arraigo.”
El acto inicial tendrá lugar el día 2 de marzo con el pregón y la orquesta ‘Kimbara’ actuará esa noche en la carpa del Carnaval. Al día siguiente, el domingo, los niños serán los protagonistas de la tarde con el Desfile de Comparsas Infantiles. Posteriormente, se celebrará el III Concurso de Maquillajes de Fantasía, este año con carácter comarcal, y el Festival de Chirigotas 2019, en el que intervendrán ‘Wehave a problem’ de Socuéllamos, ‘El culo de la Manola’ de Daimiel y ‘Pa mear y no echar gota’ de Alcázar de San Juan.
El lunes será el turno del Carnaval Callejero, con las tradicionales máscaras socuellaminas, y el martes del Desfile de Estrellas del Cine y la Televisión. Este año, el Miércoles de Ceniza es festivo local, una situación que ha dado lugar a dos innovaciones en el programa de actividades. Así, en la noche del martes, la carpa del Carnaval albergará una fiesta de disfraces bajo el título “Regreso a los 90”, y en la mañana del miércoles la Asociación Cultural ‘MaleMale Mía’ realizará, también en la carpa, talleres y animación carnavalera. Por la tarde, el Desfile del Entierro de la Sardina volverá a ser el protagonista.
El Carnaval socuellamino se tomará un descanso el jueves para regresar al día siguiente con el tradicional guateque de los años 60−70, y concluirá el sábado con el XXXI Desfile Local y XVII Regional de Comparsas de Carnaval. La edil ha recordado también que todos los días habrá animación infantil en la carpa al término de los desfiles y ha subrayado que la cuantía de los premios de cada concurso se mantiene con respecto a los de 2018.
El Baile del Vermú en Campo de Criptana
La programación contempla un baile infantil el sábado 2 de marzo a las 17:00 horas en la Carpa Municipal que se verá completado con la actuación de los Cantajuegos. Igualmente, en la Carpa Municipal se llevarán a cabo otros tres bailes: uno la noche del sábado a las 00:00 horas con la participación de la Orquesta Estrella Dorada, otro la tarde del domingo 3 de marzo a las 20:00 horas amenizado por la Orquesta Esmeralda, y uno más el martes 5 de marzo, por la mañana, alrededor de las 13:00 horas y dirigido al público infantil.
En cuanto a novedades, la celebración de dos Bailes del Vermú en la Plaza Mayor en las jornadas del domingo y lunes. De esta manera, de 12:00 a 16:00 horas y previos a la salida de los desfiles, la zona centro de la localidad contará con actuaciones musicales de la Charanga Los Monigotes y la Orquesta Séptima Avenida, respectivamente.
Por lo que se refiere a los desfiles, el domingo 3 de marzo a las 17:00 horas dará comienzo el Desfile Local con la participación de las peñas criptanenses y los grupos de máscaras los cuales surcarán el recorrido habitual con salida y llegada a la Plaza Mayor por las calles Santa Ana, Hermanas Peñaranda y Virgen de Criptana. El lunes 4 de marzo, a las 16:30 horas, desde la Plaza del Calvario y hasta la Plaza Mayor por la calle Virgen de Criptana tendrá lugar el Gran Desfile Regional con la participación de diez agrupaciones a las que se sumarán las peñas locales. Y finalmente, el martes 5 de marzo, a las 12:00 horas, y por el mismo recorrido del anterior, se desarrollará el Desfile Infantil con la participación de diferentes centros educativos encabezados por sus AMPAS.