Jesús Rojas | Madrid |
Tras la buena acogida de Larrosa Rosé y Larrosa Blanca, ambos elaborados con la variedad garnacha, la bodega riojana Izadi cierra su círculo con este vino fresco y desenfadado que también ha sido elaborado con uno de los varietales con más proyección en el mercado nacional e internacional.
Seis años atrás, Bodegas Izadi iniciaba su proyecto Larrosa Rosé, elaborado íntegramente con uva garnacha y que acabó convirtiéndose en uno de los pioneros de los denominados rosados “new age”. Poco después, fue Larrosa Blanca la protagonista con un nuevo vino elaborado íntegramente con otro varietal autóctono de Rioja, la garnacha blanca, escaso en esta denominación de origen pero con un gran potencial dentro del segmento de los vinos blancos.
La producción de Izadi Larrosa Negra es de 23.500 unidades y el precio de la botella es 7,90€.
Pues bien, ahora le toca el turno a Larrosa Negra, un vino tinto con una pequeña crianza – seis meses – que destaca por ser goloso, fresco y estructurado al mismo tiempo. Para conseguirlo, Izadi ha tenido que seleccionar garnachas viejas, vendimiadas a mano y plantadas en vaso en las zonas más altas de Rioja, lo que le ha conferido una personalidad propia.
Para Lalo Antón, gerente de Bodegas Izadi, “la garnacha es una variedad autóctona que, entendiéndola bien, puede dar muy buenos resultados para esta línea de vinos”. Además, añade que “Larrosa Negra viene a completar un proyecto basado solo en garnachas y al que queremos dar relevancia dentro de Izadi y que agradará a paladares noveles y más avezados”.