Jesús Rojas | Madrid |
Hace unos días lanzaban desde Lavinia, pionera en España en ofrecer una visión apasionada y hedonista de la cultura del vino, su programa de catas virtuales. Pilar de Haya, Responsable de Eventos y Empresas, nos cuenta todos los detalles de esta iniciativa con la que quieren adaptarse a la nueva realidad impuesta por las medidas sanitarias.

Tras dos décadas realizando catas y cursos en sus instalaciones de Ortega y Gasset y Moraleja Green, Lavinia ha abierto recientemente una nueva línea con el deseo de seguir compartiendo su pasión por el vino y, de paso, ayudar a curiosos y aficionados en su formación. Este programa de catas virtuales permite recorrer regiones míticas, adentrarse en los secretos de la cata y, en definitiva, disfrutar de la experiencia del vino y de sus tiendas desde cualquier sitio.

Puedes consultar el programa e inscribirte en cualquiera de las actividades desde la web de Lavinia.

Cuando le preguntamos a Pilar de Haya por la acogida que están teniendo en estos primeros días, nos comenta que «hemos empezado con una acogida muy ilusionante, algunos han repetido y tenemos incluso un asistente fijo desde Barranquilla (Colombia), un cliente que nos compraba vinos en la tienda física cuando pasaba por España y, ante la imposibilidad de hacerlo ahora, está tomando nota vivamente para cuando pueda venir otra vez». Llama la atención que sea precisamente ahora cuando sienten que están más cerca de sus clientes. «Es una paradoja que sea así, a pesar de la distancia», matiza esta profesional con más de 20 años de experiencia en el sector.

«Si no hay imprevistos, en un par de días recibes el pack en casa, pero lo mejor es reservar con seis o siete días de antelación».

En cuanto al perfil de cliente que se conecta a estas catas virtuales, no puede ser más variopinto, «desde parejas acompañadas de un vecino, hasta colegas que están en la oficina o varios amigos que se reúnen en una bodega». En todos estos casos, han recibido previamente unos packs de cata que se envían con varios días de antelación y permiten 6 personas puedan catar a gusto y disfrutar de la experiencia. «Está siendo muy divertido y estamos creando una bonita familia», señala Pilar.

Se trata de una iniciativa que les ha permitido «ir más allá de Madrid». Una propuesta que les ha brindado la oportunidad de ofrecer catas de grandes profesionales en países como  Francia o Bruselas, e incluso en Latinoamérica, donde «están muy interesados en la cultura del vino y, como ahora no pueden venir, vamos nosotros a ellos». También es el caso de, por ejemplo, «clientes con grandes cenas en Londres que necesitan que les demos consejos para ser los mejores embajadores de los vinos que sirven en un curso acelerado».

Sin duda, una gran oportunidad para seguir formándose desde casa, en la compañía que cada uno considere, de la mano de estos apasionados del vino.

Próximas catas virtuales de Lavinia

· Rioja versus Ribera. Jueves 8 de octubre.

· Locos por la garnacha. Jueves 15 de octubre.

· Cava versus Champagne. Jueves 22 de octubre.

· Iniciación a la cata. Jueves 29 de octubre.

· Paseo por el vino español. Jueves 5 de noviembre.

· Jerez versus Montilla. Jueves 12 de noviembre.

· Tintos del Nuevo Mundo. Jueves 19 de noviembre.

· Iniciación a la cata. Jueves 26 de noviembre.

· Locos por la garnacha. Jueves 3 de diciembre.

· Grandes blancos franceses. Jueves 10 de diciembre.

· Iniciación a la cata. Jueves 7 de enero.

· Cava versus Champagne. Jueves 14 enero.

· Tintos del Mediterráneo. Jueves 21 de enero.

· Rioja versus Ribera. Jueves 28 de enero.

· Jerez versus Montilla. Jueves 11 de febrero.

· Blancos del mundo. Jueves 25 de febrero.

· Blancos españoles para iniciados. Jueves 18 de marzo.

· Iniciación a la cata. Jueves 25 de marzo.