Eduardo Olivera| Madrid
Hace décadas los vinateros de la localidad de Mucientes celebraban una fiesta para la presentación del primer vino del año. Estos abrían sus bodegas al público para que los vecinos pudieran probar el primer caldo del año antes de que saliera a la venta. Hoy por hoy esta tradición sigue viva y se sigue celebrando en la localidad.

La próxima edición de la Fiesta del Primer Vino será la décima y se celebrará en Ronda de las Huertas el domingo 11 de febrero, de 10h a 15h. El encargado de inaugurar el evento es Felipe Ramos López, subdirector del diario ‘El Mundo’ de Valladolid. Los bodegueros ofrecerán sus primeros vinos rosados de la cosecha del 2017, de Denominación de Origen Cigales.

Fiesta del Primer Vino Mucientes

Bodega subterránea del siglo XVI

Durante la cata los vinos se complementarán con la degustación de diversos pinchos elaborados por los ganadores del concurso «Tierra de Cigales«. A su vez, durante toda la celebración, estará abierta el Aula de Interpretación de las Bodegas. Ofrecerán visitas guiadas de 10h a 13h, y estas serán gratuitas a las 10:30 y a las 11:30. La visita mostrará al público la bodega subterránea del siglo XXI y cómo se elabora el clarete de manera artesanal. La duración suele rondar los 45 minutos.

En ediciones anteriores se han llegado a reunir cerca de 1.500 personas para disfrutar de las nuevas cosechas, y cientos de ellas han podido visitar su bodega centenaria.

Bodegas participantes

  • Amalio del Pozo (AMALIO)
  • Andrés Herrero e hijos (SURCOS)
  • Aurelio Pinacho Centeno (PINACHO)
  • González Lara (FUENTE DEL CONDE)
  • Hijos de Marcos Gómez (SALVUEROS)
  • Hijos de Rufino Iglesias (CARRATRAVIESA)
  • San Antón (PANEDAS)
  • Sinforiano Vaquero (SINFO)
  • Agrícola Hermanos González López S.L (MUCY)

Bodega invitada

  • Bodega Cooperativa Cigales

Ganadores del concurso «Tierra de Cigales»

  • El Sueño del General de Valoria la Buena
  • Bodegón El Ciervo de Cabezón de Pisuerga
  • La Dama de la Motilla de Fuensaldaña
  • Quesería Artesanal de Mucientes
  • Dos panaderías tradicionales de la localidad.