La Ruta del Vino Ribera del Guadiana continúa este sábado 3 de noviembre con las actividades de la II edición de ‘Los colores de la vendimia’. ‘Enojamón a la vista’ propone un descubrimiento del proceso completo de elaboración del vino, así como de todos los secretos del jamón, que finalizará con una degustación de los mejores tesoros de las Bodegas Ruiz Torres acompañados del manjar ibérico Dehesa de Extremadura.
El vino y el jamón. Dos de los grandes exponentes de la gastronomía de nuestro país, y dos de los productos estrella de Extremadura. Degustarlos por separado es un placer para los sentidos. Y si uno tiene la suerte de tomarlos juntos, la experiencia sensorial se multiplica. La Ruta del Vino Ribera del Guadiana ofrece esta oportunidad el sábado 3 de noviembre con su actividad ‘Enojamón a la vista’, una lección teórico-práctica enmarcada en el ciclo de experiencias enoturísticas de la II edición de ‘Los colores de la vendimia’, una iniciativa organizada por la Ruta del Vino Ribera del Guadiana, en colaboración con la Diputación de Cáceres a través del Área de Desarrollo y Turismo Sostenible.
La actividad comenzará a las 11 de la mañana en las Bodegas Ruiz Torres, ubicadas en la localidad cacereña de Cañamero (Ctra. 116, Km. 33). En sus instalaciones, situadas en el entorno inigualable que supone el Geoparque Villuercas-Ibores-Jara, los participantes podrán conocer el proceso completo de elaboración del vino, desde que entra la uva hasta que es embotellado. Y, además, podrán vivir una experiencia sensorial a través de la cata de uvas, donde descubrirán el dulzor y la madurez de este fruto, observarán su color y la unión de la pulpa con la piel, mascarán la pepita o estrujarán el mosto para después saborearlo.
Una vez revelados todos los secretos de la uva, se pasará al otro protagonista: el jamón. De la mano de un cortador profesional, los integrantes del grupo aprenderán sobre las razas de cerdo, las Denominaciones de Origen Protegidas (D.O.P.), las calidades, los colores, las texturas y el aroma de este exquisito manjar, así como a seleccionar un jamón ibérico y las técnicas de corte, de presentación y de emplatado.
La jornada, de una duración aproximada de dos horas y media, no puede finalizar de otra manera que llevando a la práctica lo aprendido con un maridaje de la tierra: una degustación de los mejores vinos de la bodega acompañados de jamón ibérico Dehesa de Extremadura.