Tras la Covid-19, en el marco del convenio de colaboración de la Organización Interprofesional del Vino en España junto con la Fundación para la Investigación del Vino y la Nutrición, se ha redactado en el segundo trimestre de este 2020 el resumen de actividades – en el formato de informe – para la promoción y divulgación de los beneficios del vino. Un dossier trimestral que pone de manifiesto la transparencia y capacidad científica de los estudios más actuales en cuanto al consumo del vino en la población y su importante efecto positivo sobre la salud.

La imagen del vino en la dieta mediterránea es sin duda una evidencia del bienestar y el estilo de vida saludable. Siempre desde la visión científico – médica que avala beneficios para la salud en cuanto al consumo de vino. Ambas instituciones, OIVE y FIVIN, debido a la situación actual de la pandemia del Coronavirus, se han visto obligadas a la adaptación de sus actuaciones, reaccionando con diversas acciones especiales hacia el impulso y promoción de la investigación sobre el vino y salud y la posterior difusión de los resultados obtenidos. El propio informe confirma que “el consumo moderado de vino, vinculado al consumo responsable, puede contribuir a una mejor higiene de la cavidad bucal y la faringe, esta última zona donde anidan los virus durante las infecciones (…) actualmente no hay evidencia científica que demuestre que el vino tiene un efecto positivo sobre el Covid-19”.

Entre las acciones desarrolladas se observa el Protocolo de Comunicación Responsable sobre vino y salud, para hacer frente a las fake news sobre el vino, con la supervisión médica del Comité Científico de FIVIN avalando el contenido de forma estricta y rigurosa. En el marco de la Unión Europea, La Comisión Europea está desarrollando el Europe’s Beating Cancer Plan (Plan Europeo de lucha contra el cáncer: luchemos por más) para ayudar a los Estados miembros a mejorar el control y la atención del cáncer involucrando a ciudadanos privados y partes interesadas en el debate.

Además, se ha celebrado el Día Nacional de la Nutrición, que en esta edición la han protagonizado los cereales que junto al vino y el aceite de oliva, son los tres pilares fundamentales de la agricultura mediterránea. Con el motivo de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, se realizó un comunicado institucional que pusiera en valor el compromiso de las bodegas con la mitigación de los efectos del cambio climático y cómo la viña cuida la salud del planeta y beneficia al mismo tiempo la salud de las personas con la práctica responsable en el enoturismo.

Así mismo, se ha publicado un gran estudio que reafirma los Beneficios Únicos del Vino en la revista Clinical Nutrition Journal; un documento que ha puesto de manifiesto los beneficios únicos del vino para la salud. Un análisis que se ha llevado a cabo durante más de 7 años y ha contado con la participación de 500.000 voluntarios, de un perfil de 40-69 años, a partir del UK Biobank, institución que investiga la predisposición genética y la exposición ambiental de las personas al desarrollo de enfermedades.

Ignacio Isidoro Benítez
CEO | www.argataca.com