9 de noviembre de 2015

Fernando Valmaseda lleva 28 años en la profesión en una apuesta clara por la comunicación. Hace ya 13 años puso en marcha el GRUPO RV EDIPRESS, en el que sigue al frente. Ahora ha lanzado un nuevo proyecto, los Premios Internacionales de la Comunicación Turística (PICOT).

Experto en comunicación y en turismo, nos cuenta por qué surgen estos premios, cuál es su espíritu, cómo será su gala.

 

– Jorge Solana: Desde RV Edipress habéis puesto en marcha los premios PICOT. ¿Cuál es el espíritu de estos premios?
– Fernando Valmaseda: En España no hacemos cómo en otros países de nuestro entorno. Italia, Francia se miran el ombligo y promocionan aquellas cosas buenas que hacen. En España no hacemos eso. El espíritu de estos premios PICOT es: «España da las gracias» a los profesionales dedicados al mundo del turismo. Agradecer todos los esfuerzos que se hacen porque son ellos la verdadera herramienta básica para la promoción y la cualificación de los destinos que tenemos en España.

 

Valmaseda-681x1024

Nuestro país tiene una gran diversidad de producto turístico y quizás lo que no hemos sabido hacer hasta ahora es apostar por esa diversidad. Estos Premios Internacionales de la Comunicación Turística quieren agradecer, dar las gracias a esos profesionales que en el día a día, desde cualquier medio ofrecen lo mejor de sí mismos desde el punto de vista de la comunicación turística.

«Ha habido mucha injerencia en los medios de comunicación turísticos de los mal llamados profesionales y esto nos ha perjudicado mucho a todos»

Cuando hablo de este tipo de profesionales me refiero a todos: aquellos que están en una sección dentro de un medio de información general, los que hacen un suplemento especial para estos medios, los que tienen una revista especializada ya sea en papel o en formato digital, los que tienen un programa de radio o simplemente una sección, etc. Todos ellos son muy importantes para nosotros y para el turismo.

 

– JS: ¿Cree que los medios de comunicación turísticos están bien valorados?
– FV: Sé que no voy a hacer muchos amigos con esta respuesta, pero hay que ser crítico y realista con esta situación. En el sector de la comunicación turística hay grandes profesionales, cómo te comentaba antes, pero también ha habido muchas injerencias que han perjudicado la imagen de los medios de comunicación y de los profesionales. Algunos han querido hacer de los viajes a determinados destinos, con la excusa de ser un medio, sus viajes particulares y esto ha provocado que en un momento dado el sector viese como una serie de personas querían vivir de esto, pero no desde el punto de vista profesional.

 

– JS:A nosotros nos han puesto muchos problemas para viajes de prensa y poder contar historias y experiencias de ciertas Rutas del Vino aquí en España, en este sentido.
– FV: Claro, es normal que ocurra esto, por la desconfianza que han generado estos mal llamados profesionales. Yo siempre defiendo un profesional cualificado y preparado para comunicar. Un profesional formado, que evoluciona todos los días, que se preocupa de las tendencias en la comunicación actual. Los problemas provocados por estas injerencias pueden verse en los dos sentidos de la comunicación. Desde el punto de vista del medio o periodista y desde el punto de vista de la agencia de comunicación. Nosotros hemos tenido problemas para poder trabajar con determinados clientes o nos han cerrado la puerta a un posible trabajo dentro de una empresa, porque la experiencia con alguno de los profesionales que habían trabajado antes no era positiva. El problema no es que fuese profesionales, que se puede hacer mejor o peor, es que el servicio que habían prestado no era profesional.

«Los premios PICOT son un proyecto muy ambicioso, innovador y pionero en Europa»

– JS: Ya se ha reunido el jurado y están otorgados los premios. ¿Algún adelanto de lo que será la gala?
– FV: La gala de los premios PICOT va a conseguir algo que no se ha conseguido nunca. Son un proyecto muy ambicioso, innovador y pionero en Europa. Si todo sale bien, será un evento histórico ya que va a reunir a 1.000 profesionales del sector turístico y de la comunicación en un mismo espacio. A día 6 de noviembre ya hay registradas 898 personas. Todos juntos para poner en valor la dimensión del turismo y de la comunicación. Los PICOT nacen con una clara filosofía de independencia y objetividad, sin condicionantes económicos, políticos o de ninguna otra índole que pueda condicionar los galardones. Me han acusado de que este evento era para premiar a mis clientes, y lejos de la realidad, los que pueden ser considerados como competencia nuestra, están entre los finalistas en algunas categorías. Hay 12 categorías de premios sobre los que el jurado, plagado de grandísimos profesionales, ha elegido un ganador. Los finalistas en las diferentes categorías lo conocen, pero el galardonado sólo lo sé yo y el notario y se dará a conocer en la gala del próximo día 20 de noviembre en el Hotel Auditorium de Madrid, que ya habrá pasado a llamarse Madrid Marriott Auditorium Hotel & Conference Center, un grandioso escenario para un evento de primer nivel.

 

La gala de este evento va a ser especial. Se va a recibir a los invitados con un coctel y después habrá una cena de gala que hemos definido como «Sabores del Mundo» en ambos va a haber sorpresas y un ambiente especial para poder viajar con la imaginación. Después se realizará la gala de entrega de los Premios PICOT en el Auditorio Príncipe Felipe y para terminar se podrá disfrutar de la fiesta PICOT 2015.

 

– JS: ¿Ya estará pensando en los segundos?
– FV: Siempre que hablo con mi equipo, que es lo mejor que hay, les digo lo mismo. Yo lanzo una idea y un proyecto, todos comienzan a trabajar en él. El esfuerzo para organizar este evento está siendo muy grande, pero el equipo, vuelvo a repetir, es lo mejor de RV Edipress. Todos están trabajando en estos primeros premios PICOT, pero yo ya pienso en los segundos, en los terceros. Nuevas posibilidades de patrocinadores, nuevas posibilidades de expansión hacia el turismo internacional, nuevas posibilidades de vincular a los grandes implicados en este sector. Hay muchas personalidades del sector del turismo que en estos días me están llamando para darme la enhorabuena por lo que se está montando. No es más que reconocer la comunicación turística en un ámbito profesional. Si todo va bien, habrá más ediciones de los premios PICOT.