La época de vendimia trae consigo el momento en que el viñedo devuelve agradecido, en forma de tratamientos con vino, el fruto del trabajo de todo un año. Con el objetivo de que todos puedan disfrutar de este ambiente en Rioja Alavesa, el Sercotel Villa de Laguardia convierte al vino en protagonista en su Wine Oil Spa -gracias a un novedoso tratamiento de exfoliación con cristales de vino-, un espacio que dedica sus más de 1.000 m2 a la salud y el bienestar. Así, los programas de vinoterapia confeccionados para la ocasión proporcionarán relax al viajero aprovechando a su vez estas fechas tan señaladas del calendario en esta región vitivinícola por excelencia.

Cada vez son más quienes viajan motivados por conocer nuevos destinos vitivinícolas, disfrutar de experiencias entre viñedos y, cómo no, degustar vinos en el mismo entorno que los ve nacer. El país es rico en variedad y diversidad de zonas productoras pero, sin duda, la D.O. Ca. Rioja sigue siendo una de las más apreciadas. La época de vendimia supone una auténtica revolución en la zona, presentándose como el momento ideal para conocer de primera mano el proceso de elaboración del vino y la actividad frenética de las bodegas que lo producen.

En la localidad de Laguardia (Rioja Alavesa, Álava), a tan solo 15 kilómetros de Logroño y media hora en coche de Vitoria-Gasteiz, se alza el Sercotel Villa de Laguardia, un auténtico templo para enoturistas. Ubicado entre bodegas tradicionales, calados subterráneos y construcciones ultramodernas, el establecimiento se configura como un destino de primer orden para una escapada especial, donde la diversión y el relax se combinan a la perfección con las más sugerentes visitas y experiencias.

El Sercotel Villa de Laguardia pone a disposición de sus clientes varias propuestas en su Wine Oil Spa de más de 1.000 m2, con el vino como elemento central

El Sercotel Villa de Laguardia, reconocido por los más de 1.000 m2 de instalaciones dedicadas a la salud y el bienestar de su Wine Oil Spa, ha puesto en marcha una experiencia con el vino en primera persona a través de un novedoso tratamiento exfoliante con cristales de vino. Dichos cristales son el resultado de la conjugación del ácido tartárico –vital para conservar una piel sana y radiante- y los iones presentes en el mosto, que aportan beneficios antioxidantes y combaten los radicales libres ayudando a disminuir las arrugas y las manchas en la piel.

Enoturismo en época de vendimia en Rioja Alavesa

La vendimia en la zona también es sinónimo de festividad. Este año, la Fiesta de la Vendimia de Rioja Alavesa, de carácter itinerante, celebrará su 24ª edición en la localidad de Yécora. Será una cita que concentrará stands dedicados a las diferentes localidades que conforman la comarca y además contará con propuestas como un torneo de aizkolaris, la actuación de grupos musicales y de danzas tradicionales, comidas populares y actividades para los más pequeños, entre otros muchos planes.

Tratamientos con vinoA pocos metros del establecimiento, el visitante puede adentrarse en las murallas de Laguardia, un pueblo medieval perfectamente conservado que encierra tesoros como la propia muralla, la plaza fortificada en el centro de la villa, la iglesia de Santa María de los Reyes y su fastuoso pórtico realizado en piedra tallada que aún conserva su policromado original del siglo XVII; la Torre Abacial; la iglesia de San Juan Bautista; y el estanque celtibérico de la Edad del Hierro más grande de toda Europa, de reciente apertura al público.

Sus calles ocultan auténticos hallazgos: los calados subterráneos, antiguas cuevas horadadas bajo las casas que permitían a los habitantes de la localidad escapar cuando eran atacados y, posteriormente, elaborar vinos para autoconsumo. Para conocer el contraste y las diferentes técnicas de elaboración en la zona, nada mejor que descubrir también bodegas de vanguardia y muchas otras familiares, que hacen de Rioja Alavesa un entorno único y de gran valor enoturístico.

Los alrededores de Laguardia continúan sorprendiendo al visitante; desde el Hotel Sercotel Villa de Laguardia se pueden recorrer espacios como los Humedales de Carravalseca, con un extraordinario valor biológico y ornitológico, pero también senderos de gran recorrido, como el GR-38 (conocido como la Ruta del Vino y el Pescado), o el GR-99 o Camino Natural del Ebro, así como yacimientos arqueológicos prehistóricos como el Poblado de la Hoya. Durante la época de vendimia, además, los pueblos de Rioja Alavesa se llenan de fiesta, música y color, lo que los hace especialmente atractivos para familias.