Jesús Rojas | Madrid |
Este 2020, el espacio ubicado en Laguardia (Álava) ha obtenido numerosos galardones, situándose a la vanguardia del enoturismo y la accesibilidad. El más reciente de todos, el que le condecía AECVIN hace unos días con motivo de los Premios de Enoturismo Rutas del Vino de España.

No cabe duda de que el enoturismo vive una época de esplendor, cada vez son más y más los visitantes que buscan conocer de primera mano todo lo relacionado con los vinos que después disfrutarán en sus casas. También es sabido que el espacio gastronómico Villa-Lucía, desde su apertura hace 20 años, se ha ido consolidando dentro del sector enoturístico. Y, a través de la divulgación de la cultura del vino y de la comarca de Rioja Alavesa, y con una fuerte apuesta por la inclusividad, están recibiendo múltiples reconocimientos.

Desde el reciente reconocimiento citado más arriba, que venía a reconocer al «Mejor Establecimiento Enoturístico de 2020»  hasta el galardón recibido en la II Edición de los Reconocimientos “Zardoya Otis por un mundo sin barreras” o el Traveler’s Choice de Tripadvisor. Estos premios se suman a los múltiples recibidos por Villa-Lucía en los últimos años. A estos premios hay que sumar los obtenidos durante el pasado 2019, como el Best of Wine Tourism Regional e Internacional de la Great Wine Capitals ex aequo con Bodegas Valdemar, el de Experiencia inclusiva y accesible de Cocemfe Castilla y León, ambos por el proyecto inclusivo “Villa-Lucía con los 5 sentidos” o el Atrae a la comercialización turística en Euskadi.

Todos ellos vienen a celebrar que desde el año 2000 Villa-Lucía haya hecho todo lo posible por convertirse en un espacio en el que disfrutar de la mejor oferta enogastronómica de la comarca. Un lugar de reunión, de divulgación de la cultura del vino en el que locales y foráneos pueden disfrutar de experiencias fantásticas y en donde los vinos de Rioja han encontrado su propio hogar.

Ahora, 20 años después, Villa-Lucía sigue a la cabeza del mundo del enoturismo. En total, Villa-Lucía acumula en su poder 53 galardones, incluyendo los concedidos a “En tierra de sueños”, la experiencia en 4D 100% accesible e inclusiva en lengua castellana que se encuentra en el Museo “Villa-Lucía con los 5 sentidos”. Esta filmación ha recibido más de 17 premios nacionales e internacionales de gran prestigio, como The Best of the Fest 3D Shorts en el 3D Film Festival de Hollywood.