Jesús Rojas | Madrid |
Todos tenemos claro que el año 2020, a pesar de todo, hay que despedirlo brindando, por eso hemos querido seleccionar una propuesta para cada una de las fechas señaladas que tenemos por delante: Nochebuena, Navidad y Nochevieja.

Por supuesto, existen otras muchas opciones en el mercado con las que también vas a acertar de pleno con el maridaje, pero este año te lo hemos querido poner muy fácil desde Enoturismo 360. En caso de que quieras ver más opciones, te recomendamos que eches un vistazo a la sección de Vinos.

Un vino para la cena Nochebuena: Prieto Pariente Viognier 2019

Para una noche tan especial hemos seleccionado un vino blanco que sorprende por su frescura y su complejidad que, aunque es idóneo para disfrutarlo en cualquier momento, ahora se convierte en el mejor compañero de brindis.

Con Prieto Pariente Viognier 2019, los hijos de Victoria Pariente, fundadora de Bodegas José Pariente, vuelven a deleitar a los paladares más exquisitos. Y lo han conseguido con un vino singular, elaborado con esta uva de origen francés cuyo característico perfil logró hacerse un hueco hace cinco años en la zona de Rueda, donde esta variedad era prácticamente desconocida. En palabras de la propia Martina Prieto Pariente, “la viognier es una uva con alma de blanco pero corazón de tinto”.

No tengas duda de que maridará a la perfección con el pescado o el marisco que hayas pensado elaborar la noche del 24 de diciembre.

 

PVP: 15,90 €

Un vino para la comida de Navidad: Alegra de Beronia

Desde González Byass lo definen como «el vino más jovial» de esta bodega centenaria situada en Jerez que nunca dejará de sorprendernos. Para su elaboración vendimiaron las uvas de dos parcelas de Garnacha y una de Tempranillo, viñedos con una edad comprendida entre 25 y 35 años que se encuentran en un terreno arcilloso-calcáreo situados en una ladera con muy buena exposición solar y orientación sur-oeste. Todo ello hace que este vino represente a como pocos las características de identidad varietal de la Rioja Alta.

En la fase visual, Alegra de Beronia presenta un color rosa cuarzo con reflejos nacarados. Más tarde, en una fase olfativa golosa y seductora afloran toques dulces de caramelo de fresa y nata. Por último, presenta notas frutales que recuerdan al melocotón y la fresa, con un fondo ligeramente cítrico que le aporta frescura e intensidad aromática.

Una opción más que recomendable para acompañar cualquier plato tradicional de Navidad, pero lo cierto es que marida especialmente bien con arroces, pastas, ceviches o elaboraciones con el atún como protagonista.

PVP: 18€

Un vino para la cena de Nochevieja: LAN Culmen 2015

No hay mejor forma de dejar atrás un año como 2020 que con el vino más exclusivo de LAN. Culmen 2015 es la culminación de la emblemática bodega riojana, elaborado con uvas
procedentes de una exclusiva selección de cepas viejas de escaso rendimiento ubicadas en el Pago el Rincón de su finca Viña Lanciano.

Este vino, que solo ve la luz en añadas sobresalientes, es perfecto para acompañar tanto carnes rojas como asadas y guisos especiados. Además, armoniza a la perfección con postres de chocolate, por lo que no se nos ocurre mejor opción para degustar en estas fechas.

No sorprende que haya sido considerado un número uno en 2020 por la prestigiosa revista de vinos estadounidense Wine Spectator, que le otorgó 96 puntos, situándolo en el primer puesto de un total de 600 vinos españoles catados en su publicación de octubre. Esa misma revista lo describe como “un vino con mucho potencial, elegante y noble, armonioso y completo, que ofrece una mezcla exitosa entre el estilo moderno y tradicional”.

PVP: 42,75€