Jesús Rojas | Madrid |
Tras un año en blanco, la Escuela de Diseño de La Rioja y la fundación de Briones convocan la decimotercera edición del concurso, dotado con 4.500 euros en premios.
Cada autor podrá presentar un máximo de dos obras y el último día para remitir las estampas será el lunes 19 de abril. Descarga aquí las bases del concurso.
Hasta la fecha han sido trece las ediciones en las que cada artista ahonda entre sus recuerdos con sabor a vino y reinterpreta la realidad, a veces de manera sobrecogedora y, otras, con altas dosis de humor. Una vez más, la Fundación Vivanco para la Cultura del Vino y la Escuela Superior de Diseño de La Rioja (ESDIR) se dan la mano para hacer posible el Premio Internacional de Grabado y Vino Pedro Vivanco, que seguramente vuelva a contar con una excelente acogida al tener que suspenderse el pasado año como consecuencia del Coronavirus.
El requisito fundamental para que cualquier artista, nacional o extranjero, pueda formar parte de la historia del Premio Internacional de Grabado y Vino Pedro Vivanco, es que participe con estampas inéditas que no hayan sido presentadas en otras ediciones o premios, y que temáticamente se centren en el sugerente mundo del vino.
Esta invitación en torno a la creatividad, que viene a ser una llamada para que artistas gráficos estampen un motivo que va mucho más allá de una copa de vino o un viñedo, será evaluada durante el mes de mayo por un jurado experto en este arte que, por méritos propios, es una técnica reconocida y compleja para la creación contemporánea. El 7 de mayo se dará a conocer el fallo y los cinco premiados.
Todas las obras, cuya fecha máxima de entrega será el lunes 19 de abril, deben llevar la firma del autor, marcarse con las siglas BAT (en francés Bon a tirer, es decir, Buena para tirar) y garantizar un tiraje de hasta 50 ejemplares. Las dimensiones del soporte, cuyo envío deberá estar debidamente protegido, identificado y embalado, se establecen en un mínimo de 25 x 25 cm., y un máximo de 80 x 67 cm. El resto de detalles relativos al XIII Premio Internacional de Grabado y Vino pueden consultarse, y descargarse, en español e inglés, en www.vivancoculturadevino.es o www.esdir.eu.