Por Jorge Solana Aguado
Queremos trasladar la idea y la apuesta de Enoturismo 360 por un desarrollo económico en el sector del enoturismo que debe ser sostenido, inclusivo y sostenible. Ajustado y alineado con el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 8, el ODS 8, dentro de la Agenda 2030.
Desde luego que pensamos que el ENOTURISMO ya trabaja desde hace mucho, sino desde siempre en esta línea dejando de lado la polémica surgida en estos días sobre el turismo español como “estacional, precario y de bajo valor añadido”.
El enoturismo es un producto turístico que ya trabaja por la generación de nuevos puestos de trabajo, que promueve la cultura y no sólo la cultura, sino la difusión y conocimiento del patrimonio, la naturaleza, el deporte y también los productos locales, todos, además, por supuesto, del vino. Todo esto se detalla en el punto 8.9 de ese ODS que indicábamos.
El sector del enoturismo tiene que trabajar mucho, para crecer mucho porque hay posibilidad para ello, pero también es responsable decir que la línea es la buena. No todo el turismo en España es igual.
De la misma forma queremos hacer referencia a tres grandes campañas que han surgido por la crisis sanitaria que vivimos y en las que desde Enoturismo 360 colaboramos. como son:
#EnoturismoParaSanitarios
#TurismoSolidario2020
#EstoNotienequePARAR
Y nos hacemos eco, de la misma manera, de una campaña de turismo en España #YoMeQuedoEnEspaña que ha lanzado la agencia RVEdipress y que apoya el turismo dentro de nuestra geografía este verano.