Ante la situación provocada por la Covid-19 en el canal horeca desde el comienzo de la pandemia que tiene consternado al mundo, un grupo de hosteleros de gran prestigio ha emprendido una iniciativa legal contra la Administración General del Estado, para hacer frente a los daños y prejuicios que han tenido lugar durante el pasado 2020.
Un proyecto que vincula y une a todos los hosteleros de la geografía española, incluso a todos aquellos que por irremediable situación, han tenido que echar el cierre, de forma temporal incluso definitivo como es el caso del prestigioso y gran conocido Restaurante Zalacaín el pasado mes de diciembre. “La hostelería de todos”, cuyo objetivo es denunciar la situación y el sometimiento político en el que la hostelería se ve afectada.

Un escaparate de un local de hostelería en el centro de Madrid. | Foto: Enoturismo 360
Encabezados por Begoña Fraire de Étimo, Pepa Muñoz desde Qüenqo de Pepa, Alfonso García procedente de Casa Alfonso, Juanjo López de La Tasquita de Enfrente, Iñaki López de Viñaspre de Grupo Sagardi, y Alfonso Pastor desde Grupo Caterdata entre los más destacados, junto al despacho jurídico Cremades & Calvo –Sotelo; una demanda organizada también por Don Rafael Fernández Montalvo, actual magistrado emérito del Tribunal Supremo. Posterior a las legítimas e incesantes protestas que la hostelería ha protagonizado desde el comienzo de la pandemia, el objetivo fundamental de este proyecto es evidente; alcanzar una indemnización para cada restaurador, todo ella inspirada en las ayudas que el Gobierno alemán ha destinado al sector cubriendo el 75% de los ingresos respecto al año anterior. Esta iniciativa, vigente su periodo de inscripción hasta el 14 de marzo, fecha del aniversario en el que el Gobierno de España decretó el Estado de Alarma.
Ignacio Isidoro Benítez
CEO | www.argataca.com