Jesús Rojas | Madrid |
La asociación que representa a cerca de 3.000 empresarios hosteleros de la Comunidad de Madrid lanza el movimiento “Voces” en apoyo al sector. A partir de hoy, más de 50 establecimientos madrileños, como Alabaster, Triciclo o La Tasquita de Enfrente, se unen a la campaña “Reinventamos la Navidad”, que anima al consumo de forma diferente a la de otros años.
Las restricciones relativas a la movilidad, el aforo y los horarios como consecuencia de la crisis sanitaria provocada por el Covid-19 configuran un escenario de incertidumbre para el sector de la hostelería sin precedentes. Ante esta situación crítica, Hostelería Madrid ha concebido el movimiento “Voces” con un doble objetivo: que se escuche a nuestros hosteleros y que los ciudadanos puedan unirse a su causa.
Dentro de esta iniciativa, la primera campaña puesta en marcha se llama «Reinventamos la Navidad» y tiene como objetivo hacer más atractiva la visita a sus locales, apoyar distintos modelos de negocio y formatos –como el delivery o el take away– y, en definitiva, impulsar el consumo durante noviembre y diciembre mediante la difusión de sus menús navideños.
Hasta el momento, más de 50 establecimientos de la capital –desde tabernas hasta grandes comedores y formatos únicamente de delivery– han querido sumar fuerzas. Entre ellos se encuentran Alabaster, La Tasquita de Enfrente, Gaytán, El Qüenco de Pepa, Aitatxu, Triciclo, Ramses, Chirón, St. James, Popa, Candela, Rocacho, Premiata Forneria Ballarò, los integrantes del grupo La Máquina y otros muchos.
Son ellos quienes, a partir del 25 de noviembre y hasta finales del periodo navideño, ofrecerán distintos códigos QR que el cliente podrá escanear –con el mismo mecanismo que las cartas digitales– para acceder a diferentes contenidos gratuitos, como divertidas creatividades descargables, vídeos y felicitaciones navideñas de chefs e influencers.
En palabras de Juan José Blardony, director general de Hostelería Madrid, «El sector se encuentra este año con un escenario insólito e incierto al que nos tenemos que enfrentar todos juntos. La capacidad de adaptación y la flexibilidad serán las claves para superarlo, como ya están demostrando la mayor parte de los hosteleros del país, que llevan meses luchando con pasión y reinventando sus modelos de negocio con creatividad».
La campaña “Reinventamos la Navidad”, en palabras del propio Blardony, «nace del compromiso de Hostelería Madrid no solo con nuestros asociados, sino con todo el gremio».
En colaboración con el Banco de Alimentos
Para esta primera campaña del movimiento “Voces” se ha reservado un hueco muy importante para la solidaridad, ya que, a través del código QR presente en tarjetas en los locales y en sus servicios de delivery, cualquier cliente podrá efectuar de forma muy sencilla una donación dirigida a la Fundación Banco de Alimentos de Madrid, contribuyendo así a la “Operación Kilo” que distribuye productos de primera necesidad entre las personas que más lo necesitan.
Este año, la crisis sanitaria y económica ha disparado las peticiones a esta reputada fundación, que atiende a unas 190.000 personas (33.000 de ellos niños y 10.000 lactantes) a través de 540 entidades benéficas.
Las cenas de empresa, en formato tarjeta
Debido a esyas mismas circunstancias este año no podrán celebrarse grandes reuniones de grupos, entre ellas las clásicas comidas y cenas con los compañeros del trabajo. Por ello, una de las formas de «reinventar la Navidad» consiste en que las empresas regalen a sus empleados bonos para canjear en bares y restaurantes cuando ellos consideren oportuno y en la compañía que prefiera cada uno: familia, amigos, etc.
Las tarjetas tendrán el valor económico que cada empresa desee y se pueden solicitar directamente a través de Hostelería Madrid. Grandes empresas como Mahou y Makro se han adherido ya a la iniciativa.