El cambio de decenio en el siglo XXI ha sido todo un cambio de imagen y estrategia para las empresas de cualquier índole y de diversa nacionalidad. En cuanto al vino se refiere, y teniendo en cuenta el transcurso de la pandemia de la Covid-19 nos ha involucrado más hacia el acercamiento de los productos mediante el canal e-commerce. Un nuevo ejemplo de superación, ha sido el mercado mexicano a través del Consejo Mexicano Vitivinícola – CMV – quien ha llevado a cabo acciones hacia la transformación digital del sector, de la mano de su directora general Paz Austin.
Tras una conciencia importante, así como el reto hacia la presencia online junto a plataformas como Rappi, Walmart, Claroshop y Marketplace y la alianza junto a Barrio Campo, el objetivo es obtener una experiencia holística de los vinos mexicanos; este último – Barrio Campo, quien apuesta y tiene un abanico extenso de productos procedentes de productores y agricultores pequeños y a gran escala, facilitando así al consumidor el dar a conocer productos de emprendedores agrarios junto a los grandes de la alimentación mexicana.
Conversar de Barrio Campo es platicar de un gran valor añadido en el canal agroalimentario en México. Un proyecto basado en logística, marketing y eficiencia corporativa que da lugar a una distribución integral en Ciudad de México, Estado de México y que muy próximamente enmarcará el Estado de Puebla.
Un gran aliciente que pone de manifiesto el desarrollo empresarial en la implantación y mejora del e-commerce en México, en el que el vino es el principal protagonista de cómo los grandes productos superan con creces inclemencias de la pandemia.
Ignacio Isidoro Benítez
CEO | www.argataca.com