16 de noviembre de 2015
La International Sherry Week (ISW) organizada por el Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Jerez-Xérès-Sherry acaba de cumplir en 2015 su segunda edición, colmada de pasión por el Vino de Jerez por parte de aficionados de todas partes del mundo.
Esta fiesta de carácter mundial en honor a estos vinos únicos que en 2014 reunió a 10.000 amantes del Jerez en 21 países simultáneamente, ha conseguido que este año que se sumen a la celebración 4 países más. Siguiendo este éxito, los seguidores del Jerez de todo el mundo, los llamados “sherrylovers” lo celebraron de nuevo la pasada semana- del 2 al 8 de noviembre- gracias a un abanico de eventos públicos y privados en bares, restaurantes, hoteles, bodegas, universidades, tabancos y clubs de vino.
La International Sherry Week repite éxito de participación, triplicando el número de eventos en Estados Unidos y Reino Unido y con cuatro países nuevos, destacando China con casi 200 eventos
El maridaje ha sido el gran protagonista durante la efeméride.Platos locales con toques exóticos, han sido las propuestas más reclamadas durante la semana, poniendo de relieve las múltiples combinaciones del jerez con todo tipo de creaciones culinarias, desde el ossobucco Australiano hasta cangrejo de Shanghai.
Redes sociales
A lo largo de la pasada semana, los Vinos de Jerez, alcanzaron un auge vertiginoso.El interés de producir, reproducir y difundir informaciones online en tiempo real sobre todos los eventos que se han llevado a cabo, utilizando el hashtag #sherryweek, ha generado un alcance de audiencia de más de 20 millones de usuarios.
Las diferentes herramientas utilizadas para promocionar el festejo han sido de gran ayuda, no sólo para conocer que eventos podría el usuario encontrar en su zona sino que también se han convertido en una verdadera fuente de inspiración y punto de referencia para aquellos establecimientos que tenían ciertas dudas al enfocar, dirigir o ejecutar su evento. Menús-maridaje, recetas de coctelería y notas de cata, han tenido una destacada presencia tanto en Twitter -más de 600 tweets cada día- como en Instagram.
La gran novedad de esta edición han sido las dos catas realizadas vía twitter en el Consejo Regulador y Tabanco Las Cuadras, donde 25 blogueros invitados, procedentes de más de doce países siguieron las catas online además de los 145 twitteros que se sumaron al debate utilizando el hashtag #SherryTT durante dichas celebraciones. 1000 tweets generados en un par de horas con más de 1,6 millones de personas alcanzadas.
25 países de los 5 continentes se unen a la celebración
Más de 1500 eventos en 25 países han sido celebrados durante esta edición de International Sherry Week 2015. Los países que ya participaron el año pasado, junto con el país anfitrión, España, fueron: Austria, Australia, Bélgica, Brasil, Canadá, Chile, Holanda, Finlandia, Alemania, Grecia, Irlanda, Japón, México, Nueva Zelanda, Perú, Polonia, Rusia, Suiza, Reino Unido y Estados Unidos; a los que se han sumado este año : Colombia, República Dominicana, Israel y China, este último con 191 eventos, la mayor parte de ellos en Shangai. La fuerte presencia de China ha sido debida en gran parte a los recién certificados Sherry Educators, grandes embajadores del jerez ansiosos de poner en práctica los conocimientos adquiridos y demostrar al público asiático lo bien que maridan los Vinos de Jerez con su gastronomía local.
Estos nuevos países participaron en algunos de los eventos estrella de la semana como las catas en streaming ofrecidas desde Jerez con el Enólogo, Antonio Flores.
Una vez más, Japón demostró su profunda pasión por la cultura de los Vinos de Jerez con casi 300 eventos, mientras que Estados Unidos y Reino Unido triplicaron el número de eventos este año con una gran presencia mediática en ambos países, con 165 y 228 eventos, respectivamente.
La campaña global inspiró a muchos restaurantes a crear eventos temáticos con Vinos de Jerez como protagonistas, como Fino Friday de Bar 44 en Gales, Reino Unido; las Sherry Sessions de Añada en Melburne, Australia o el Sherry Sunday Club en Haarlem, Holanda. Otros establecimientos añadieron menús-maridaje a su oferta habitual como el que creó Compere Lapin en Nuevo Orleáns (EEUU) con el maridaje de sus Croquetas Conch con un cóctel llamado Jerez Highball.
Cita anual imprescindible para toda la industria
“La semana internacional fue una magnífica oportunidad de compartir nuestros conocimientos tan variados y extensos sobre los Vinos de Jerez con los consumidores y ampliar lo que hacemos durante todo el año: desde competiciones de mixología, la competición Copa Jerez, seminarios, clases magistrales y el programa de Sherry Educators. Los profesionales del sector del vino y la gastronomía pudieron salir y compartir todo lo que han aprendido con otros aficionados al Vino de Jerez, ya fueran de nueva incorporación o con años de experiencia. Así, el evento no sólo sirve de nexo de unión para todos los amantes de los Vinos de Jerez en el mundo, sino también constituye una plataforma ideal para apoyar a los que han colaborado con nosotros a lo largo del año” afirmó César Saldaña, Director General del Consejo Regulador Jerez-Xérès-Sherry y D.O. Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda.