Jesús Rojas | Madrid |
La bodega vallisoletana aparece destacada entre las 10 mejores en la lista The World’s Most Admired Wine Brands 2020.

Familia Torres, Ramón Bilbao, Marqués de Riscal, CVNE y Campo Viejo son las otras bodegas españolas que aparecen entre las 50 marcas de vino más admiradas del mundo en 2020.

Hace unos meses, la prestigiosa publicación inglesa Drinks International publicaba la lista de las marcas de vino más admiradas del mundo, un ranking que llevan elaborando desde hace 10 años. Estas marcas fueron elegidas por la Academia Internacional de Compradores de Bebidas y Expertos en Vinos de la publicación, que incluye a profesionales de 48 países. Ellos fueron quienes consideraron su elección final teniendo en cuenta la calidad, la percepción del consumidor, el packaging y la autenticidad del producto respecto a la región vitivinícola de donde es originaria cada bodega.

El sorprendente ganador de este año de The World’s Most Admired Wine Brands 2020 es la bodega argentina Catena Zapata. Un premio que viene a reconocer todo el trabajo que la bodega lleva haciendo desde que se fundó en 1902.

En lo relativo a las bodegas españolas, destaca el hecho de que Vega Sicilia, icono de Ribera del Duero, ocupe el noveno puesto después de haber ido escalando posiciones año tras año. Y es que desde 1982 el grupo Tempos Vega Sicilia ha registrado un crecimiento consolidado y firme, con la incorporación de otras cuatro bodegas y marcas de vinos elaborados en distintas zonas vitivinícolas de España (Alion también en la DO Ribera del Duero, Pintia en la DO Toro y Macán en la DOCa Rioja) y de Hungría (Tokaj Oremus).

Por otra parte, Familia Torres, esa bodega familiar del Penedès, que llegó a ocupar la primera posición del ranking dos años consecutivos (2018 y 2019), ahora ocupa la tercera posición. Los votantes, en este caso, destacaron el compromiso medioambiental de la bodega, la inversión en I+D, la tradición y trayectoria familiar y la recuperación de variedades ancestrales.

Por último, destacar también dos bodegas riojanas de Haro que también se han posicionado en puestos altos. Es el caso de CVNE, que entra por primera vez en la lista, ocupando el puesto 23, y Ramón Bilbao, que ha escalado cinco posiciones hasta situarse en el puesto 17 del ranking.