Passeig de Gourmets, la gran fiesta de la gastronomía del Paseo de Gracia, finaliza la segunda edición con un delicioso sabor de boca. Las expectativas de asistencia en los restaurantes participantes han superado los datos de la primera edición ofreciendo más de 12.000 platillos en su Ruta y más de 2.000 menús degustación. En 2018, se sirvieron alrededor de 9.000 platillos y 1.300 menús degustación.

El gran público se ha volcado para conocer todas las propuestas del paseo, mostrando Barcelona su cara más gourmet. La cita se consolida este año garantizando una tercera edición que llegará en 2020.

Durante diez días, del 14 al 24 de marzo, además de vivir la experiencia a través de la Ruta de Platillos o los Menús Degustación, las exclusivas noches A 4 Manos realizadas por Carme Ruscalleda y Raül Balam (Moments – Mandarin Oriental, Barcelona), Nandu Jubany y Carles Gaig (Restaurante SOLC – Majestic Hotel & Spa Barcelona), Martín Berasategui y Xabi Goikoetxea (Oria – Monument Hotel); Pablo Tomás y Joel Castanyé (Restaurante Sintonia) y, por último, Aurelio Morales y Nathan Minguell (La Terraza del Claris – Claris Hotel & Spa Barcelona), han puesto el broche de oro al festival con los restaurantes completos.

Una exitosa segunda edición que cierra los diez días del festival con más de 12.000 platillos vendidos y 2.000 menús degustación servidos, superando los datos del primer año

Por su parte, las Experiencias Gourmet – la rama más educativa de Passeig de Gourmets – llenaron sus actividades, mediante inscripción previa a través de la página web, en las primeras 24 horas del festival ofreciendo talleres, catas, concursos y mucho más.

Para Luis Sans, presidente de la Associació Passeig de Gràcia, entidad impulsora de la cita, “Passeig de Gourmets se ha consolidado en dos años de vida mostrando el talento de los chefs que trabajan en el Paseo de Gracia. Esta es solo una muestra de todo lo que se puede hacer, vivir y disfrutar en el Paseo más Gourmet de Barcelona durante todo el año”. Desde hace más de una década, el Paseo de Gracia ha evolucionado llegando a posicionarse como una avenida gastronómica de primer nivel a escala mundial.

El padrino de esta segunda edición, Martín Berasategui, apunta “yo llegué a Paseo de Gracia en 2005 y desde entonces ha sido mi casa. Con Passeig de Gourmets se demuestra que los chefs, juntos, somos más fuertes. La cocina está en un momento estratosférico y si caminamos juntos, con festivales que nos apoyan como este, vamos a ser imparables”.

Los patrocinadores de Passeig de Gourmets

Passeig de Gourmets cuenta con el apoyo y patrocinio de grandes marcas del sector que apuestan por el talento gastronómico de Passeig de Gràcia.

Estrella Damm y la gastronomía forman un tándem inseparable. El vínculo de la cerveza con la gastronomía se traduce en una apuesta constante por las mejores propuestas nacionales e internacionales, con el objetivo de activar la hostelería con actividades gastronómicas de calidad. Por ello no podía faltar en Passeig de Gourmets.

Passeig de Gourmets A 4 Manos

Imágenes de los A 4 Manos, de izq. a der.: Xabi Goikoetxea y Martín Berasategui (Oria); Raül Balam y Carme Ruscalleda (Moments); Carles Gaig y Nandu Jubany (Restaurante SOLC); Joel Castanyé y Pablo Tomás (Sintonia); y Aurelio Morales y Nathan Minguell (La Terraza del Claris).

Por su parte, Familia Torres aporta los vinos que armonizarán el festival, ofreciendo una propuesta única adaptada a cada uno de los restaurantes participantes. Los vinos de esta bodega familiar originaria del Penedès aúnan, desde 1870, tradición, innovación y respeto por el medio ambiente. Familia Torres forma parte de las Primum Familiae Vini, una asociación de doce familias centenarias elaboradoras de vino más reputadas de Europa.

Juvé & Camps demuestra la armonía universal del cava y la gastronomía ofreciendo sus cavas Gran Reserva junto a las diferentes propuestas de Passeig de Gourmets. La bodega, con el viñedo ecológico más importante de Catalunya, lidera la elaboración de cavas con más de 30 meses de crianza y propone que se disfruten presidiendo mesas y acompañando platos durante todo el año.

Además, Royal Bliss acompañará los menús degustación y 4 manos con su gama de mixers. Esta es la opción más versátil, haciendo frente a un mundo en el que estamos acostumbrados a que nos digan qué, cómo y cuándo podemos combinar. Y es que, Royal Bliss es la llave que abre una puerta a infinitas combinaciones con las que enriquecer esa mezcla que hay en el interior de cada persona. En Passeig de Gourmets, con Royal Bliss tú eres parte de la mezcla.

Y, además, el festival cuenta con el apoyo de Rodalies de Catalunya, un servicio que pone en funcionamiento 1.000 trenes diarios que transportan a 400.000 viajeros al día. Passeig de Gourmets y su proximidad con las estaciones de Passeig de Gràcia (R2sud, R2nord, R11, R13, R14, R15 y R16) y Plaça de Catalunya (R1, R3, R4 y R12) hacen que los trenes de Renfe sean la opción más adecuada para acercarse de forma cómoda, rápida y sostenible al festival gastronómico del eje más cosmopolita de Barcelona.